Conflicto
Pensamientos sueltos sobre la visión del conflicto desde un punto de vista antipunitivista⚑
- Dejar de ver los conflictos como una batalla, es una oportunidad de transformación
- Los conflictos deben de ser resueltos en colectivo siempre que se pueda
- Si se veta a un pavo por comportamientos machistas sólo estás trasladando el problema. Seguirá pululando por diferentes colectivos hasta que arraigue en uno más débil y lo torpedeará
- Es difícil de ver el límite entre lo terapéutico y lo transformativo
- Cuál es la responsabilidad colectiva de la transformación de una persona?
- Nos faltan herramientas para:
- la gestión de conflictos en general
- la gestión de conflictos físicos en particular
- el acompañamiento a ambas partes de un conflicto
- el acompañamiento a una persona agresora
- es todo lo que me produce malestar violencia?
- Cada situación es tan particular que los protocolos no sirven. Es mucho mejor someternos en colectivo y a menudo a situaciones de conflicto y generar desde esa práctica las herramientas que nos puedan servir, de manera que en el momento de la verdad salgan de manera intuitiva.
Referencias⚑
Películas⚑
Libros⚑
Series⚑
Podcast⚑
- El marido (Ciberlocutorio)
- El cancelado (Ciberlocutorio)
- Antipunitivismo con Laura Macaya (Sabor a Queer)
- Procesos restaurativos, feministas y sistémicos (Fil a l´agulla en el curso de Nociones Comunes "Me cuidan mis amigas")
Artículos⚑
- Con penas y sin glorias: reflexiones desde un feminismo antipunitivo y comunitario:
- Expulsar a los agresores no reduce necesariamente la violencia:
- Antipunitivismo remasterizado
- Reflexiones sobre antipunitivismo en tiempos de violencias
- Indispuestas. Cuando nadie quiere poner la vida en ello
- La deriva neoliberal de los cuidados
- Justicia transformativa: del dicho al hecho
- Las malas víctimas responden